El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, contradijo al funcionario estadounidense Scott Bessent, quien había asegurado que el acuerdo financiero entre EE.UU. y Argentina incluía la exclusión de China como condición.
Francos negó esa versión y aseguró que “no cree que sea parte del acuerdo”, al tiempo que destacó la importancia estratégica de Argentina para Estados Unidos.
La operación, que incluyó una intervención del Tesoro de EE.UU. en el mercado cambiario, fue interpretada como un respaldo de Donald Trump a Javier Milei, en un momento crítico para el Gobierno argentino por la falta de reservas.