miércoles, 15 de octubre de 2025
 
 
6/10/2025
     
Villarruel e Insfrán compartieron acto en Formosa

Fue con motivo delaniversario del ataque de Montoneros



La vicepresidenta Victoria Villarruel participó de un acto en Formosa junto al gobernador Gildo Insfrán para conmemorar el 50° aniversario del ataque de Montoneros al Regimiento de Infantería Monte 29, ocurrido el 5 de octubre de 1975. El evento fue parte del homenaje oficial por el Día del Héroe Formoseño, establecido en memoria de los soldados caídos durante el asalto.

Fotos publicadas y silencio en redes

Si bien Insfrán difundió fotos del evento a través de sus redes sociales, Villarruel optó por no publicar imágenes propias del acto. Ambos, sin embargo, compartieron mensajes alusivos al aniversario, destacando la valentía de los soldados y el valor de recordar esos hechos desde una visión que Villarruel ha reivindicado públicamente en su agenda política sobre la "memoria completa".

Contexto político: escándalo y tensión interna

La visita de la vicepresidenta a Formosa coincidió con un momento de tensión interna dentro del oficialismo, marcado por la reciente renuncia de José Luis Espert a su candidatura, tras ser vinculado a un empresario investigado por narcotráfico. Este episodio reavivó las críticas hacia el armado libertario y la convivencia entre los distintos sectores que integran La Libertad Avanza.

En ese marco, funcionarios del Gobierno renovaron críticas hacia Villarruel, cuestionando su relación distante con el presidente Javier Milei y su posicionamiento en temas de memoria histórica. La foto con Insfrán —un dirigente históricamente enfrentado con sectores libertarios y con fuerte raíz peronista— fue interpretada como una muestra más de la autonomía política que Villarruel intenta sostener dentro del oficialismo.

Un acto simbólico con implicancias políticas

El acto en Formosa, más allá de su dimensión conmemorativa, dejó entrever las complejidades internas de La Libertad Avanza, entre el núcleo más cercano a Karina Milei y Santiago Caputo, y figuras como Villarruel, que cultivan un perfil propio con vínculos institucionales y una agenda diferenciada.

Mientras Milei profundiza su confrontación con la “casta” y enfrenta turbulencias en su armado electoral, Villarruel refuerza su presencia institucional, incluso con actores alejados del esquema libertario puro, como Insfrán. El episodio revela que, aún dentro del poder, las lealtades no son monolíticas.


   
     
 
 
 
 
 
 
VER ARCHIVO DE NOTAS