Luego del duro revés electoral en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno activó una estrategia de contención interna para sostener la unidad del espacio y reafirmar el rumbo político. A pesar del malestar y los cuestionamientos, el Presidente Javier Milei ratificó a su equipo más cercano y encabezó la institucionalización de las mesas políticas nacional y bonaerense, con presencia de dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO.
Sostener el núcleo duro y mostrar cohesión
La Casa Rosada difundió una foto de unidad tras una reunión encabezada por Milei con Karina Milei, Patricia Bullrich, Guillermo Francos, Santiago Caputo y Martín Menem. El objetivo: enviar una señal de solidez política ante la opinión pública y los mercados. En el comunicado posterior, el Ejecutivo ratificó el plan económico, advirtió que “no hay plata” y redobló críticas a “la casta política, empresarial y mediática”.
A la vez, se confirmó que el Presidente prepara una nueva tanda de vetos, entre ellos al proyecto para repartir ATN a las provincias y a iniciativas que destinan fondos adicionales a universidades y al Hospital Garrahan. También avanza la judicialización de la ley de emergencia en discapacidad.
Tensión interna y críticas al armado electoral
La interna oficialista no se disimula. A pesar de las críticas, Sebastián Pareja fue ratificado como jefe de campaña bonaerense por Karina Milei, lo que generó malestar en sectores ligados a Santiago Caputo. Los influencers digitales alineados con este último lo responsabilizaron por la derrota y por haber incluido a figuras con pasado peronista en el armado territorial.
En el encuentro provincial estuvieron Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro (PRO), además de referentes del entorno de Bullrich, como Diego Valenzuela y Ramón Lanús. La coalición busca ahora redefinir su estrategia en la Provincia con eje en la inseguridad, tras los errores cometidos durante la campaña anterior.
Rumbo económico sin cambios y respaldo del FMI
Pese a la volatilidad post-electoral, el Gobierno respiró aliviado por la reacción contenida del mercado: el dólar no se disparó y las acciones rebotaron tras una caída inicial. Luis Caputo y el propio Milei celebraron el respaldo expresado por el FMI, que valoró la continuidad del programa económico y la política fiscal.
El Presidente decidió cancelar su viaje previsto a España, donde iba a participar de un evento organizado por el partido Vox, para mantenerse al frente de la crisis local. También encabezará nuevas reuniones de gabinete y mesas políticas en los próximos días.