sábado, 13 de septiembre de 2025
 
 
5/9/2025
     
Expertos en finanzas piden mayor transparencia con el dólar y definen las reformas clave tras las elecciones

Más de 100 compañías coinciden en que el presente está marcado por la volatilidad



En la 46° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), economistas, empresarios y referentes del sector coincidieron en que, pese a la incertidumbre actual, el escenario post-electoral podría abrir oportunidades para una mejora en ventas y rentabilidad empresarial.

Sin embargo, uno de los focos centrales del encuentro fue la creciente preocupación por la falta de transparencia en las operaciones del Tesoro en el mercado cambiario. Varios participantes reclamaron mayor claridad en las intervenciones oficiales que afectan el tipo de cambio, al considerar que las prácticas actuales generan ruido e imprevisibilidad en los mercados.

Los expertos también remarcaron la urgencia de acelerar la acumulación de reservas luego de las elecciones, como condición necesaria para estabilizar la economía. En ese marco, insistieron en la necesidad de que el Gobierno defina con mayor precisión las reformas estructurales que se pretenden implementar —en especial en lo laboral, tributario y previsional— y que se comunique de manera más consistente la política monetaria a mediano plazo.

El mensaje de fondo fue claro: el sector privado está dispuesto a acompañar una agenda de transformación, pero demanda previsibilidad, institucionalidad y señales concretas para consolidar la recuperación económica.



   
     
 
 
 
 
 
 
VER ARCHIVO DE NOTAS